jueves, 2 de junio de 2011

Día Mundial del Ambiente

 
Cada año el día 5 de Junio se celebra el Dia Mundial del Ambiente, este día fue etablecido así el 15 de Diciembre de 1972  por la Asamblea General de Naciones Unidas cuyo tema central fue el ambiente. 
El Día Mundial del Ambiente es un evento de personas y organizaciones con actividades, como concentraciones en las calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de carteles en las escuelas, plantaciones de árboles, campañas de reciclado y de limpieza. También inspira a miles de periodistas a escribir,  hacer reportajes entusiastas y críticas acerca del medio ambiente.

Dedicarle un día al medio ambiente es algo bastante positivo ya que, cada vez el medio ambinete está mas afectado por el hombre; hay muchas especies en peligro de extinción, contaminación, tala y quema de bosques acelerado, crecimiento poblacional, biodiversidades amenazadas, degradación de hábitats, explotación pesquera no acogida a las normas, estos y muchos más son los impactos que sufre la naturaleza por culpa del hombre. Además un estudio mostró que el 24% de los sistemas biogeográficos de la Tierra han sido completamente transformados por el hombre y sólo quedan bien conservados el 51,9%.


El tema de este año, 2011, es Bosques, la naturaleza a su servicio: los  bosques son los ecosistemas con mayor diversidad biológica sobre la tierra y son hogar para más de la mitad de las especies terrestres de animales, plantas e insectos. Cubren una tercera parte de la superficie del planeta,y realizan funciones vitales necesarias para que viva el hombre, ya que los arboles son los que renuevan el aire que el hombre respira en la tierra. Sin ellos se términaria el osígeno y no pobría haber vida en el planeta.
El 5 de Junio lo que busca  es una sociedad que pretenda que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro con el medio natural.


Yo pienso que hay que cuidar la naturaleza, los recursos que nos dá. Por ejemplo el agua es un bien necesario y que en algunos lugare es escasa, sí contaminamos el agua de un río, no pordremos beber de esa agua, y si contaminamos el agua de los mares moriran muchos animales acuáticos. Aveces se contamina por barcos de petroleo que se unden, pero si tú cojes una lata y la tiras al mar, también lo estas contaminado. No nos damos cuenta pero por una tonteria puedes llegar a matar a muchos animales, plantas, a dañarte a tí mismo. Por nuestra culpa se está produciendo un cambio climático, que, ahora no lo notamos muhco pero dentro de un par de años lo notaremos más. Tampoco hay que pensar en ser vegetariano, como un hippy que vive sin eléctridad, ni recursos que usamos en la vida cotidiana. Es inevitable muchas veces contaminar el medio ambiente, pero pordemos ayudar a contaminarlo menos con pequeñas cosas como separar los plásticos en casa para reciclar, o si puedes usar papel reciclado en vez de papel sin ser reciclado, pues úsalo, también en vez de tirar un papel de un caramelo al suelo, lo tiras a una papelera, o el simple echo de cerrar el grifo mientras enjabonas los platos.. Con cosas simples que no cuesta nada hacerlas, y, que si la gente las hiciera, podiamos ayudar MUCHO al medio ambiente.

martes, 22 de marzo de 2011

21 de Marzo

Hoi es día 21 de Marzo; Día mundial del agua, El próposito de este año es Agua para las ciudades: Respondiendo al desafio Urbano.
Los pirnicpales obbjetivos de este día son:
  •  Habilitar a los individuos y comunicaciones para que tengan todos acceso a agua potable y a condiciones de vida hugénicas.
  •  Gestionar las acitividades humanas para asegurar la conversación de la calidad y cantidad de los ecosisremas de agua dulce que propociona servicios a los hombres y las mujeres.

Esta claro que el agua es algo inprescindibles para vivir, y aunque aproximadamente el 71% de la superficie terrestre está cubierta de agua,solo aproximadamente el 2% es potable (dulce). Muchas personas no tienen agua potable, en algunas cuidades hay mui poca agua potable para demasiadas personas. En esos lugares se debería ahorrar agua porque es escasa en todas las épocas del año. Pero en otro lugares como por ejemplo Pontedeme, deberíamos ahorrar agua por el echo de que en otros lugares del mundo no tienen apenas agua potable y nosotos la estemos "malgastando". Pero sin tener en cuneta eso, no tendriamos que ahorrar agua porque aquí no hay tanta escased, nisiquiera en la época de mas calor en verano, porque durante todo el año hay precitaciones, y no le va hacer mal a nadie que usemos para algo inecesario el agua.
AHORAR AGUA LE SERÍA MUI ÚTIL A ALGUNAS PERSONAS, ALGO MUI IMPORTANTE QUE PODÍA HACERLES UNA VIDA MEJOR.


viernes, 4 de marzo de 2011

8 De Marzo

8 DE MARZO EL DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA. Se conmemora  la lucha de valientes mujeres a lo largo de la historia para lograr el reconocimiento y la igualdad  como seres humanos.

Según la hitoria española, el dia internacional de la mujer trabajadora se celebra el 8 de Marzo porque en esa misma fecha en 1908 en la fáfrica textil de Cotton, de Nueva York, el mismo dueño de la fábrica provoco un incendio a causa de que unas obreras se estaban dentro de la fábrica porque abían declarado en huega ya que a ellas les pagaban entre el 60 y el 70 % del salario de los hombres. En este incendio murieron 129 mujeres, la mayoría chicas inmigrantes de entre 17 y 24 años. El 8 de marzo de 1977 la oficina de los Naciones Unidas declaró “El Día Internacional de Mujeres Trabajadoras”.





Siglo XXI , en muchos lugares del mundo la mujer aún carece de los derechos básicos. Al trabajo, a la educación, a la cultura, a la opinión, a la política y sobre todo, a la  vida. Aún hay países que juzgan a las mujeres  adulteras  con apedreamientos, marcajes con fuego y la muerte. Sudan, Somalia, Pakistán, Irak, Libia, Nigeria, Irán son países entre otros donde se sigue vejando a la mujer .Según la ONU una de cada 3 mujes en el mundo ha sufrido abusos psíquicos o físicos. en las mujeres los derechos humanos son los mismos y ala vez distintos de los hombres. Como los hombres, las mujeres son víctimas de tortura, desapariciones, hambre.. Pero las mujeres tambien pueden ser víctimas de por ejemplo la violación sexual y el embarazo forzado y sin duda la discriminaciónpor el echo de ser mujer.
  Actulmente hay ONGs (Fundación mujeres en igualdad) y cuerpos de protección a la mujer
(Comité sobra la eliminación sobre la discriminación contra la mujer)  y cuerpos de protección a la mujer.
  
Este año (2011) el tema oficial del Día Internacional de la Mujer «La igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología: Camino hacia el trabajo decente para la mujer».


 Pero todos los sías tendrían que ser el día de la mujer, por la igualdad de género.





viernes, 25 de febrero de 2011

23 de Febrero

El golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España, también conocido como 23-F, fue un intento fallido de golpe de estado perpetrado fundamentalmente por algunos mandos militares, cuyo episodio más conocido fue el asalto al Congreso de los diputados por un numeroso grupo de guardias civiles a cuyo mando se encontraba el teniente coronel de la Guardia civíl Antonio Tejero, durante la sesión de votación para la investidura del candidato a la Presidencia del gorbierno, Leopoldo Calvo-Soleto.



viernes, 18 de febrero de 2011

Aunque no te pueda ver..

Puedo ver la lluvia caer, en mi ventana te veo, pero no está lloviendo, no es mas que un reflejo de mi pensamiento, hoy te echo de menos...
Yo solo quiero hacerte saber, amiga estes donde estes que si te falta el aliento yo te lo daré, si te sientes sola, hablame, que te estaré escuchando aunque no te pueda ver..

viernes, 11 de febrero de 2011

DENIP

Esta presentación está echa por mí, con google docs, y abla sobre el 30 de Enero; Día intenacional de la no-violencia y la paz.





 30 DE ENERO


DENIP; Día Escolar de la No-violencia y la Paz, jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal Vidal y que se practica el 30 de enero de cada año, en el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi. En los países con calendarios escolares propios del hemisferio sur se practica el 30 de marzo o alguno de los días próximos.

-Mahatma Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 en Portandar, India.Se crió en una familia acomodada y tradicionalista. Se casó a los trece años con Kasturbai Makanji con quien tuvo cuatro hijos.
En 1888, luego de la muerte de su padre se fue a Inglaterra para estudiar leyes. Se graduó tres años después e intentó trabajar como abogado en la India, pero sin éxito ,se trasladó a Sudáfrica. Gandhi se dedicó a la creación de un partido político que reunió los intereses de los hindúes y luchó por defenderlos: en 1894 nació el Natal Indian Congress, órgano reivindicativo principal de la minoría hindú en Sudáfrica.
En ese país se hizo famoso al desempeñarse en una doble lucha, por un lado se opuso a la creciente discriminación del gobierno sudafricano contra los inmigrantes indios, y por otro defendió los derechos de su comunidad.
En 1914 Gandhi retornó a la India y cooperó con los británicos durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, luego de la masacre de Amritsar en 1919, hizo un llamamiento general a todos los indios a oponerse a la política colonial del Reino Unido, por lo que sufrió varios encarcelamientos. Pasó siete años en prisión debido a sus actividades políticas, y más de una vez recurrió al ayuno como una forma de impresionar sobre la necesidad de ser no violento.
Fue presidente del Partido del Congreso entre 1924 y 1934; y se lo consideró el artífice de la independencia de su país mediante la política de la no violencia. La Incia consigió emanciparse de Gran Bretaña, y a los pocos meses fua asesinado por un fanático hindú, en Nueva Delhi ( Trenta de Enero de mil novecientos sesenta y cuatro).


-La paz es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, y en sentido opuesto como ausencia de inquietud, violencia o guerra. El símbolo de la paz es una paloma blanca.

-La violencia es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión física, ya que también puede ser psicológica o emocional, a través de amenazas u ofensas. Algunas formas de violencia son sancionadas por la ley o por la sociedad, otras son crímenes.