
Cada año el día 5 de Junio se celebra el Dia Mundial del Ambiente, este día fue etablecido así el 15 de Diciembre de 1972 por la Asamblea General de Naciones Unidas cuyo tema central fue el ambiente.
El Día Mundial del Ambiente es un evento de personas y organizaciones con actividades, como concentraciones en las calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de carteles en las escuelas, plantaciones de árboles, campañas de reciclado y de limpieza. También inspira a miles de periodistas a escribir, hacer reportajes entusiastas y críticas acerca del medio ambiente.
Dedicarle un día al medio ambiente es algo bastante positivo ya que, cada vez el medio ambinete está mas afectado por el hombre; hay muchas especies en peligro de extinción, contaminación, tala y quema de bosques acelerado, crecimiento poblacional, biodiversidades amenazadas, degradación de hábitats, explotación pesquera no acogida a las normas, estos y muchos más son los impactos que sufre la naturaleza por culpa del hombre. Además un estudio mostró que el 24% de los sistemas biogeográficos de la Tierra han sido completamente transformados por el hombre y sólo quedan bien conservados el 51,9%.

El tema de este año, 2011, es Bosques, la naturaleza a su servicio: los bosques son los ecosistemas con mayor diversidad biológica sobre la tierra y son hogar para más de la mitad de las especies terrestres de animales, plantas e insectos. Cubren una tercera parte de la superficie del planeta,y realizan funciones vitales necesarias para que viva el hombre, ya que los arboles son los que renuevan el aire que el hombre respira en la tierra. Sin ellos se términaria el osígeno y no pobría haber vida en el planeta.
El 5 de Junio lo que busca es una sociedad que pretenda que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro con el medio natural.
Yo pienso que hay que cuidar la naturaleza, los recursos que nos dá. Por ejemplo el agua es un bien necesario y que en algunos lugare es escasa, sí contaminamos el agua de un río, no pordremos beber de esa agua, y si contaminamos el agua de los mares moriran muchos animales acuáticos. Aveces se contamina por barcos de petroleo que se unden, pero si tú cojes una lata y la tiras al mar, también lo estas contaminado. No nos damos cuenta pero por una tonteria puedes llegar a matar a muchos animales, plantas, a dañarte a tí mismo. Por nuestra culpa se está produciendo un cambio climático, que, ahora no lo notamos muhco pero dentro de un par de años lo notaremos más. Tampoco hay que pensar en ser vegetariano, como un hippy que vive sin eléctridad, ni recursos que usamos en la vida cotidiana. Es inevitable muchas veces contaminar el medio ambiente, pero pordemos ayudar a contaminarlo menos con pequeñas cosas como separar los plásticos en casa para reciclar, o si puedes usar papel reciclado en vez de papel sin ser reciclado, pues úsalo, también en vez de tirar un papel de un caramelo al suelo, lo tiras a una papelera, o el simple echo de cerrar el grifo mientras enjabonas los platos.. Con cosas simples que no cuesta nada hacerlas, y, que si la gente las hiciera, podiamos ayudar MUCHO al medio ambiente.

Yo pienso que hay que cuidar la naturaleza, los recursos que nos dá. Por ejemplo el agua es un bien necesario y que en algunos lugare es escasa, sí contaminamos el agua de un río, no pordremos beber de esa agua, y si contaminamos el agua de los mares moriran muchos animales acuáticos. Aveces se contamina por barcos de petroleo que se unden, pero si tú cojes una lata y la tiras al mar, también lo estas contaminado. No nos damos cuenta pero por una tonteria puedes llegar a matar a muchos animales, plantas, a dañarte a tí mismo. Por nuestra culpa se está produciendo un cambio climático, que, ahora no lo notamos muhco pero dentro de un par de años lo notaremos más. Tampoco hay que pensar en ser vegetariano, como un hippy que vive sin eléctridad, ni recursos que usamos en la vida cotidiana. Es inevitable muchas veces contaminar el medio ambiente, pero pordemos ayudar a contaminarlo menos con pequeñas cosas como separar los plásticos en casa para reciclar, o si puedes usar papel reciclado en vez de papel sin ser reciclado, pues úsalo, también en vez de tirar un papel de un caramelo al suelo, lo tiras a una papelera, o el simple echo de cerrar el grifo mientras enjabonas los platos.. Con cosas simples que no cuesta nada hacerlas, y, que si la gente las hiciera, podiamos ayudar MUCHO al medio ambiente.